ENTRENAMIENTO Y CÁNCER DE PULMÓN

¿Sabías que el ejercicio físico puede mejorar tu calidad de vida durante y después del cáncer de pulmón?

En nuestro centro diseñamos entrenamientos seguros, personalizados y supervisados por profesionales

El ejercicio físico desempeña un papel fundamental en el tratamiento y la recuperación de pacientes con cáncer de pulmón.

 

Entre los beneficios del ejercicio en pacientes con cáncer de pulmón se incluyen:

 

- Mejora de la capacidad cardiorrespiratoria.

 

- Reducción de la disnea y la fatiga: La actividad física puede ayudar a disminuir la sensación de falta de aire y el cansancio.

 

- Fortalecimiento muscular, lo cual es crucial para la funcionalidad y la independencia del paciente.

 

- Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés

¿Por qué ES RECOMENDABLE acudir al FISIOTERAPEUTA y al  Educador Físico Deportivo en estos casos?

La fisioterapia desempeña un papel esencial en el tratamiento del cáncer de pulmón, mejorando la función respiratoria, reduciendo complicaciones y elevando la calidad de vida en todas las etapas del proceso.

Antes de la cirugía:

- Ejercicios respiratorios y entrenamiento físico para mejorar la capacidad pulmonar y reducir riesgos postoperatorios.

 

Después de la cirugía:

- La fisioterapia ayuda a restaurar la movilidad torácica, prevenir infecciones y reducir el dolor.

Durante tratamientos como quimioterapia o radioterapia:

- El ejercicio supervisado mejora la tolerancia al tratamiento, reduce la fatiga y protege la salud cardiovascular, ayudan a mantener la resistencia física y la masa muscular.

 

En etapas avanzadas o paliativas:

- La fisioterapia respiratoria y el ejercicio adaptado alivian síntomas como la disnea y mejoran el bienestar general.

¿Y qué ocurre con la NUTRICIÓN en esta etapa?

La nutrición en pacientes con cáncer de pulmón es fundamental para apoyar el tratamiento, mejorar

la calidad de vida y prevenir la pérdida de

masa muscular y peso, algo muy frecuente

en estos casos.

 

¿ Que beneficios podemos obtener?

 

Prevención de la desnutrición

 

-Mejora de la respuesta al tratamiento

 

-Fortalecimiento del sistema inmune.

 

-Apoyo durante la sarcopenia o caquexia.

 

 

Cada paciente tiene diferentes necesidades según su tratamiento, etapa de la enfermedad y hábitos.

El nutricionista ajusta la dieta de forma individualizada.

OBJETIVO DEL ENTRENAMIENTO EN NUMANTIUM

Cuidar el cuerpo desde todos los frentes ?????????

El trabajo conjunto entre nutricionista, fisioterapeuta y entrenador permite un enfoque integral: alimentarse bien, moverse con seguridad y mejorar el estado general del paciente.

En nuestro centro, acompañamos a personas con cáncer de pulmón con un enfoque integral: fisioterapia, ejercicio adaptado y nutrición personalizada.

Déjanos cuidarte

14 de agosto de 2025
Compartir en
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información